Las implementaciones de Hardware-in-The-Loop en tiempo real para convertidores de potencia implican el muestreo digital de las señales de disparo on-off que se aplican a los interruptores. La información recibida se utiliza luego para calcular las ecuaciones numéricas, correspondientes al estado de entrada, que describen el modelo. La forma más básica y comúnmente usada de considerar la información de entrada es almacenar solo un estado del interruptor durante un paso de simulación. Esto puede producir una lectura incorrecta del ciclo de trabajo porque dicho estado puede cambiar durante este paso. Como consecuencia, se producen importantes efectos negativos en la simulación, como la aparición de subarmónicos no deseados e imprecisión numérica. En este trabajo se propone el sobremuestreo de la entrada, es decir, almacenar múltiples estados del interruptor durante un paso de integración. Esta información adicional se utilizará durante la ejecución del modelo para aumentar la precisión de la simulación. Este artículo propone una técnica de sobremuestreo que se basa en la implementación secuencial de los dos subestados del convertidor correspondientes a los dos posibles estados del interruptor dentro de un mismo paso de simulación. Los resultados obtenidos con esta técnica de sobremuestreo son comparados con la técnica tradicional en la que solo se considera un estado del interruptor por paso de simulación. Para ello, se ha analizado la precisión de los modelos y se ha calculado la mejora al introducir la técnica de sobremuestreo. Los resultados muestran un aumento significativo de la precisión en torno al 98% calculado con la fórmula del error absoluto medio cuando se aplica sobremuestreo.
|